CARTELES COFRADÍAS 2017
lunes, 14 de marzo de 2011
ACTOS Y CULTOS
sábado, 12 de marzo de 2011
CULTOS DE LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO
lunes, 7 de marzo de 2011
ESTRENOS DEL SEPULCRO.-
- Según ha llegado a nuestros oídos , la Cofradía del Santo Sepulcro y María Santísima del Amor, estrenara este Viernes Santo la nueva imagen del trono del Santo Sepulcro ,trono tratado en los mismos talleres que realizaron la restauración de la Urna hace pocos años ,que fue llevada a cabo en la ciudad de Priego de Córdoba . Con esta nueva intervención, nuestra Semana Santa ,tendrá completamente remozado su paso del Entierro de Cristo .
- En otro orden de cosas , hemos escuchado también que la presentación del Cartel Oficial de nuestra Semana de Pasión. sera llevada a cabo por D. Francisco Arrebola López . Como se conoce, este año le corresponde a la Cofradía del Santo Sepulcro y a sus sagradas imágenes , el honor de ser la que nos represente plasticamente. El Cartel ha sido confeccionado por D Manuel Cubero, artista de una sensibilidad y arte contractado , que tantos y tan buenos carteles ha dado a nuestra Semana Santa.-
sábado, 5 de marzo de 2011
EL VERDADERO SENTIDO DE LA CUARESMA
- El primero es el del profeta Isaías y sus críticas a las prácticas penitenciales corporales de sus contemporáneos. A Dios ni le va ni le viene con que os quedéis sin comer, que os pongáis vestidos de tela áspera, o que os cubráis la cabeza con ceniza. Dios lo que quiere es que se socorra a los necesitados, que se proteja a las viudas, se libere a los cautivos, en una palabra, que se practique la justicia.
- El segundo es el del propio Jesús. El estilo de vida adoptado por Jesús de Nazaret fue muy distinto del adoptado por Juan Bautista. Sus contemporáneos lo advirtieron, y se lo hicieron notar repetidas veces. Llegaron incluso a acusarle públicamente de llevar una vida un tanto disipada, reuniéndose a comer y beber con gente no recomendable. Jesús aceptó los hechos, y justificó su manera de proceder. Lo que mancha al hombre, decía, no es lo que entra por la boca, sino lo que sale del corazón, no las cosas que toca, sino las acciones que hace.
viernes, 4 de marzo de 2011
MIÉRCOLES DE CENIZA
- SIGNIFICADO
- LA CENIZA, ¿POR QUÉ?
2) Las personas se ponían un sayal que era un vestido corriente, feo y molesto, y sobre su cabeza se ponían la ceniza para manifestar que estaban arrepentidos de sus pecados y harían penitencia por ellos (Cfr. Est 4, 1)
3) Sabiendo que el pecador arrepentido no esta sólo pedían a Dios y a sus semejantes el perdón de sus ofensas y hacían constante oración. Toda la Iglesia oraba con ellos y por ellos para que durante la cuaresma pudieran cambiar a una vida mejor.
2) La ceniza es símbolo de nuestra fragilidad y limitación humana. Ser consciente de que un día moriremos, implica el querer aprovechar nuestra vida para llevar a cabo el plan de Dios, el saber descubrir la verdadera escala de valores en nuestra existencia, el comprometernos para crear un mundo más humano, más justo y más cristiano.
3) La recepción de la ceniza es un acto personal y voluntario. Esto significa el movimiento personal de la conversión que se realiza bajo la gracia y la misericordia de Dios.
4) La imposición de la ceniza es también un acto eclesial. Se recibe en una celebración comunitaria, junto con otros miembros de la Iglesia. Es también toda la Iglesia quien intensifica en este periodo su estado de conversión y purificación.
- Y TÚ... ¿PORQUÉ TE PONES CENIZA?
• Para otros la ceniza no solo sirve para alejar el mal, sino también para atraer el bien. Es una especie de “amuleto de la buena suerte”. Por eso insisten en que se les ponga hasta a los niños muy pequeños (‘ya tiene su patita de conejo, su ojo de venado y su ajo macho, pero por favor póngale ceniza... para que no se enferme’).
• Así como presumen un vestido o un reloj, quieren presumir su cruz. Por eso buscan la Iglesia donde se la hagan más bonita.
• Y hay quienes van “por si las moscas”, pues no saben lo que es y a veces ni tiene fe, pero se la ponen para librarse del mal o para obtener algún bien (‘yo, por aquello de no te entumas, pues si no me hace bien, tampoco me hace mal’).
• Pero no se trata solamente de recordar lo que le sucedió, sino de vivirlo junto con Él.
• ¿Cómo celebrar que Cristo padece y sufre por nosotros, si nosotros seguimos viviendo igual?
• ¿Cómo celebrar la resurrección de Cristo y su victoria sobre la muerte, si nosotros seguimos muertos por el pecado y no queremos nacer a una Vida Nueva de fe, de amor y de esperanza?
• ¿ Cómo celebrar que su resurrección es el inicio de la familia universal llamada Iglesia, si nosotros seguimos viviendo en nuestro egoísmo y no nos unimos en comunidad, en familia, para ayudarnos, para trabajar juntos, para buscar el bien, par hacer oración... ?
domingo, 28 de noviembre de 2010
ADVIENTO: La llegada del Señor.- JAIME Loring
domingo, 21 de noviembre de 2010
HIMNO AL AMOR

lunes, 20 de septiembre de 2010
BLOG DE LA COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO
Hace algunas fechas, cuando tenía responsabilidad en la Cofradía del Santo Sepulcro, me permití colgar en la Red una página de nuestra Cofradía. Una vez que terminó esa responsabilidad(por decisión propia) , anule dicho enlace por no encontrar eco en el resto de los miembros de la Hermandad. No obstante , me creo en el deber moral de volver a "abrir" la misma pero dejando claro que NO ES LA PÁGINA OFICIAL DE LA COFRADÍA, sino más bien la OFICIOSA .
Mi intención es dar a conocer "retazos de la historia " antigua y reciente de esta mi Hermandad .Desde ella brindo sus páginas y mi persona ,a la Actual Junta Directiva por si tienen a bien utilizarla para divulgar sus inquietudes, actos u otros comunicados que quieran, SIEMPRE SERÁN LOS PRIMEROS.
Si algún día la Junta de Gobierno crea o edita una página OFICIAL, "pasionmenciana" volverá a ocultar la presente. Mientras tanto, es EL HOMENAJE A MI HERMANDAD.
http://sepulcromenciano.blogspot.com/
jueves, 13 de mayo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
LIBRO DE PREGONES DE LA SEMANA SANTA DE DOÑA MENCÍA

domingo, 7 de marzo de 2010
PRESENTACION DEL CARTEL DEL RESUCITADO 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
NUESTRO CARTEL 2010

- Se consiguió, por fin ,afianzar la tan necesaria Agrupación de Hermandades y Cofradías,trabajo costo y está costando, pero creo que las Cofradías y Hermandades mencianas se han dado cuenta cuán necesaria era su existencia y cuán importante su liderazgo a la hora de coordinar y ordenar el mundo cofrade de nuestro pueblo. No era ni mucho menos bueno el que cada hermandad anduviese sin concierto campeando por el escarpado mundo de la actual Semana Santa , en la que tantas y tan variadas vertientes la contemplan.
- Era necesaria ,así mismo , una reglamentación unitaria y con fundamento legal, como obedece a unas asociaciónes públicas de fieles , aspecto perfectamente recogido en el Estatuto Marco que todas y cada una de las Cofradías de Doña Mencía tuvieron que acatar y acometer en los últimos años .Era imprescindible una Normativa de régimen interno para el buen gobierno de las mismas. Todo ello se nos fue dado, como digo, por nuestro Obispado y creo que muy acertadamente.
- Nuestras Hermandades , gracias al trabajo y tesón de todo un grupo de personas dirigidos por Juntas de Gobierno, ya gracias a los Estatutos, legalmente constituidas y democráticamente elegidas , están llevando a cabo un magnifico trabajo de embellecimiento de sus imágenes y tronos y poniendo cada día más gusto orden y respeto en sus procesionamientos .
- No debemos olvidar, Cofradías, nuestra forma peculiar y ahí entra el concepto "cultura", de hacer Semana Santa y procesionar nuestras santas imágenes. El adoptar y adaptar formas y maneras de otros lugares ,enriquece en el momento que complementan , pero dejan de hacerlo en el momento que sustituyen las nuestras haciendo universales las formas que en esos lugares tienen sentido y son signos y en estos pueden convertir el sentimiento en espectáculo y la vivencia e identidad propia en clonada pantomima. Lo que en otros sitios es "tradición", con la imitación , por muy bonito que se haga, se convierte sólo en eso, "imitación" vacía . El Alma - Sentimiento se pierde y da paso a la simple teatralización.
- No olvidemos el fundamento de toda ésta magnífíca puesta en escena: " Un hombre , Jesús de Nazaret , entregó toda su corta existencia por una causa fundamental: la transformación del egoísmo en la adopción de la universalidad, la del odio en bondad y tolerancia , la acumulación de riquezas en generosidad ... y para enseñarnoslo fue y se dejo matar por los enemigos de estos principios, por los poderosos del momento, los conservadores , los sacerdotes intransigentes y aislados en sus templos ,los que solo miraban el cumplimiento de la normativa y la Ley por la Ley... creyéndose los "mejores" ... los que se olvidaron del hombre. Dios, se desprendió de su divinidad para enseñarnos que lo verdaderamente importante era eso, en lo que él se convirtió : EL HOMBRE.
- No olvidemos, que recordamos la cruel muerte e inmolación del Dios que quiso poner de moda la IMPORTANCIA DEL HOMBRE .
jueves, 25 de febrero de 2010
- Asamblea General de Elecciones el día 20 de Marzo de 2010 desde las 19:30 hasta las 21 horas.
- Plazo de presentación de candidaturas del 19 de Febrero al 10 de Marzo de 2010
- Plazo de aceptación o rechazo de las candidaturas del 11 al 13 de Marzo
- Plazo de reclamaciones del 14 al 17 de Marzo
- Plazo de Resolución de reclamaciones del 18 al 19 de Marzo.
- Presidente: Jesús A. Gómez Gómez
- Secretario: Antonio Martínez Fdez- Pacheco
- Vocal: Juan F. Muñoz Jiménez.
martes, 23 de febrero de 2010
PRESENTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2010
- Rosario Cantero Rosa, hermana de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza,hermandad a la que este año del 2010 estaba encomendada la elección del motivo de nuestro cartel anunciador, tuvo el honor de ser la Presentadora del mismo.
- Mencieños, estamos de enhorabuena, nuestra Semana Santa goza de arte ,sensibilidad ,imaginación, poesía ... y todo ello expresión de un pueblo con memoria y alma.
- Gracias a la generosidad de la presentadora, Rosario Cantero Rosa, tenemos íntegro el texto de tan sensible y emotiva presentación,pasionmenciana.blogspot.com , agradece tu generosidad , gracias a ella, la historia de la Semana Santa de Doña Mencía ve aumentada sus publicaciones y de esta manera la posteridad no se vera privada de ellas.
- TEXTO INTEGRO DE LA PRESENTACIÓN
jueves, 4 de febrero de 2010
¿CUANDO CAE LA SEMANA SANTA?

- La Iglesia católica quiso ya desde un principio ,conmemorar la muerte de Jesús el mismo día que lo relatan los evangelios. Como en aquel tiempo,los judíos-igual que ahora- se servían del calendario lunar,por este motivo la Iglesia ha sido fiel al calendario lunar. De hecho, el calendario de Semana Santa,se rige por el día que cae el Domingo de Resurrección, que es el domingo siguiente a la luna llena del mes de Nissan(mes de los judíos) que corresponde entre el 22 de Marzo y el 25 de abril. La iglesia aprobó la celebración de esta manera en el Concilio de Nicéa, celebrado en el año 325.
lunes, 5 de octubre de 2009
+ CUATRO ESQUINAS: Una publicación desaparecida de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo

- La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo hace su aparición en la Semana Santa de Doña Mencía el Martes Santo del Año 1.994. Desde el primer momento,esta Joven Cofradía viene imbuida de un espíritu emprendedor y ante ella la Semana Santa menciana ,un poco adormecida, se les abre plena ofreciéndoles toda una tradición cofrade y el sentimiento centenario de un pueblo que vive el Dolor de la Pasión interiorizada en lo más profundo de su bapuleado bagaje.
- Poco a poco un grupo de, ya más de 300 hermanos, fueron abriéndose paso y logrando un sitio de privilegio en nuestra Semana de Pasión. Luchando contra aquel criterio, que no creía en su proyecto ni en la constancia de una Juventud como ellos dicen " perdedora y de litrona ", han impuesto una nueva forma de hacer Semana Santa. La mezcla de tradición y arriesgada novedad, la impregna una minuciosa puesta en escena y un impresionante respeto . El trabajo,la seriedad y los nuevos caminos , son las señas de identidad de esta ejemplar Cofradía.
- Dentro de esta dinámica, sacaron a la luz en la Semana Santa del año 1.998 ,la Revista " CUATRO ESQUINAS" - Guía catálogo de la Semana Santa de Doña Mencía , que tuvo,desgraciadamente una corta vida,pero suficiente para dejarnos en ella una muestra de un serio trabajo de divulgación y estudio de nuestra Semana Santa. Nuestras Cofradías ,costumbres,artículos de opinión y estudio , conformaron sus páginas.
- Hemos querido sacar del recuerdo esta revista y colgarla en nuestra página cofrade con la finalidad de refrescar su memoria y difundir sus estudios
viernes, 18 de septiembre de 2009
+ PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2009
- El pregón del año 2009, corrió a cargo de D. Manuel Urbano Gómez ,elegido recientemente y nuevamente ,Hermano Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno. Manolo, hombre con amplísima y dilatada vida de semanasantero , hizo un pregón cargado de anécdotas y de vivencias personales que nos recordaron momentos emotivos y chispeantes de nuestra Semana de Pasión, tan rica y tan variada.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
" EL REZAOR"

martes, 20 de mayo de 2008
Semana santa 2008
Semana santa 2008
Vídeo enviado por vicentegomezc
Semana Santa de Doña Mencía: Domingo de Ramos. La Borriquita.
jueves, 24 de abril de 2008
NUESTRO ADIOS A UN COFRADE : JORGE CABALLERO URBANO

El mundo Cofrade menciano,en general y de la Cofradía del Santo Sepulcro y Mª Santísima del Amor , en particular, están hoy de LUTO: Ha dejado de estar entre nosotros nuestro Hermano Jorge Caballero Urbano ,con el que compartimos muchas Jornadas y Tertulias Cofrades.
Jorge, hombre bueno por esencia,tertuliano por vocación y Hermano del Santo Sepulcro por Convicción supo alimentar el alma cofrade de otros muchos hermanos que nos acercábamos a él buscando su companía ,su irónica sabiduría y sus sentencias.
Compartimos muchos momentos ante la sabia presencia de una copa de fino y entre sorbo y sorbo él apostillaba la tertulia dejando de un lado "su crucigrama del ABC" y sacando su honda y sarcástica coletilla.
Nos deja, entre otras muchas cosas , su generosidad en la entrega de sus hijos ,hombres y mujeres que siembran y alimentan el mundo de nuestras Cofradías y de nuestra amistad.
Desde esta humilde Ventana Cofrade queremos transmitir toda nuestra Condolencia a su esposa Aurora y a su hijos y decirles ,para su consuelo, que las puertas del Mundo de las Cofradías, allá en el "Cielo" se abriran de seguro para departir con Jorge y compartir en amistad.
Que nuestro Cristo del Santo Sepulcro y Nuestra Señora del Amor te reciban en su seno, Hermano Jorge. Un Abrazo y nuestro eterno agradecimiento.
Jesús mío, descansa en paz.
Se acabaron los padecimientos
infligidos por nuestros pecados.
Jesús mío, descansa en paz.
Oh, cuerpo bienamado,
ante vos lloro
contrito y arrepentido,
pues mis pecados han sido
causa de vuestros sufrimientos.
Jesús mío, descansa en paz.
Bendito seáis mil veces
por vuestros sufrimientos,
por haberos encomendado
a la salvación de mi alma.
- oración sacada del Pregón de Semana Santa de su hijo Manuel Caballero Urbano y dedicada al Santo Sepulcro ( año 2005)
domingo, 20 de abril de 2008
Descendimiento 2008
Descendimiento 2008
Vídeo enviado por vicentegomezc
El Acto del descendimiento de Jesús de la Cruz se escenifica el Viernes Santo en Doña Mencía ,desde hace cuatro siglos, enmarcado dentro del Sermón de las Siete Palabras de la Semana Santa.
- Ver el Artículo de D. Antonio Cantero en NUESTRA Biblioteca Cofrade :" El Descendimiento y la Cofradía del Santo Sepulcro de Doña Mencía en la Edad Moderna" .
domingo, 13 de abril de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
LUNES SANTO:" EL HUERTO "
JESÚS EN SU ORACIÓN EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS

NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN Y PAZ
... Este año, Jesús, te vamos a ver en la calle, en toda tu majestuosidad y esplendor, acompañado por tu Cofradía, que quiere estar contigo cuando te dirijas al Padre en tu oración, para beber contigo el trago amargo del Cáliz del Sacrificio. Al igual que el Angel, todos quieren reconfortarte con su presencia, quieren que veas como Doña Mencía entera, estará contigo la noche de Lunes Santo.Que bien habéis elegido los colores. Túnica color pálido, como queriendo imitar el rostro descolorido de Jesús en esos momentos de lucha interior que tuvo que padecer hasta beber el Cáliz del Sacrificio, hasta aceptar la voluntad del Padre. Cordones, botones, cordoncillo y capirucho verde. Verde de la esperanza en la resurrección, verde olivo. Olivo de esperanza, para las economías mencianas, olivo, fuente de vida y bienestar para el pueblo menciano. Olivo robusto y fuerte, como robusto y fuerte es el corazón de la gente de mi pueblo......
... Jesús se levantó de orar y encontró a sus discípulos dormidos por la tristeza "y les dijo: ¿porqué dormís? Levantaos y orad para que no caigáis en la tentación. Aún estaba hablando cuando apareció un gran tropel de gente encabezado por el llamado Judas, uno de los doce, el cual se acercó a Jesús para besarlo. Jesús le dilo: ¿con un beso entregas al hijo del hombre? (Lc. 22, 46-49). .. ( D.Antonio Martínez Fernández-Pacheco,Pregón de la Semana Santa de Doña Mencía año 1999)
- El Lunes Santo se desplega en Doña Mencía ,para mí, la Cofradía que más y mejor significan el verdadero sentido Cofrade.El Huerto, empieza a gestarse en nuestra localidad a finales de los años Noventa ,bajo el empuje y entusiasmo de un nutrido grupo de hombres y mujeres que consiguieron encandilar a todo un pueblo para que colaborase en la adquisición de la imagen de Nuestro Padre Jesús en su Oración en el Huerto de los Olivos. !Y vaya que lo consiguieron !.Esta imagen se puede decir, sin temor a equivocarnos, que es de todo el pueblo.Todos ,en mayor o menor medida , colaboramos en su adquisición y de su Junta de Gobierno es el honor de que esté situada actualmente en una de las Procesiones de más sabor menciano y de más recogimiento y entusiasmo.
- Las calles de nuestra localidad se llenaron el Lunes Santo de recogimiento y fervor tras la imagen de un Jesús que en la soledad del Huerto de los Olivos ,libra su mayor batalla: la humana debilidad en contra posición al sublime deber. Su Madre ,Nuestra Señora de la Consolación y Paz vela ansiosa y sufre impasible la divina soledad del Hijo en su lucha interna.
- Han sabido llenar plenamente las calles de nuestro pueblo, transmitiendo la sublime soledad del Huerto, sin grandes alardes y con la hermosura de la sencillez. LLenan la Placituela con esa magna escenificación del Prendimiento y el Beso de Judas,donde participan figuras y pregoneros en uno de los actos más bellos de Nuestra Semana de Pasión.Sublime la figura de Judas y magestuosa la presencia de San Pedro en la escenificación del corte de la oreja del "sayoncillo brioso que pariente era de Marco..."

LA CAPATAZ DE LA VIRGEN EN EL MOMENTO DE "LA LEVANTÁ"
Mención aparte,por su valentía,entrega,fuerza ,sentimiento de Grupo y saber hacer, merece para mí ,la Capataz del Paso de Nuestra Señora de la Consolación y Paz, primer paso que fué llevado por Mujeres en nuestra localidad .La Capataz de la Virgen , es merecedora por derecho propio , de un reconocimiento de gratitud desde nuestra página. Gracias por hacernos vivir tan bellos momentos y sacar de nuestros adentros sentimientos de fé y esperanzas de claro futuro .-
_______________
DOMINGO DE RAMOS: " LA POLLINITA "

- Nuevamente y un año más, la Cofradía de la Borriquita nos ha introducido en la Semana Santa menciana con una lección de Organización .Dan a la Procesión de "La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalem" un sentido vivo,infantil y festivo ,como debe de ser ,gracias a la seriedad de todos sus miembros y al entusiasmo de una joven Junta de Gobierno. Ocupan su lugar propio dentro de la Semana Santa de Doña Mencía,cosa importante y difícil .Llenan plenamente de sentido el Evangelio y los Actos Conmemorativos de la Pasión de Cristo: nos hacen vivir una excelsa exaltación de Jesús por el Pueblo de Jerusalem y nos dejan limpios sabores infantiles que sirven al mismo tiempo de ambientacióny escuela a futuros "Cofrades".
- Personalmente apunto el que no estaría reñido vestir a los Hermanos Cofrades de más edad con el clásico Capirucho,creemos que daría una nueva visión de la Procesión y completaría su estética.
jueves, 10 de abril de 2008
25 de Marzo de 1.949: Nacimiento de la Antigua Banda de Tambores y Cornetas de la Cofradía del Santo Sepulcro.
- El Libro de Actas de la Cofradía del Santo Sepulcro,recoge en su Acta nº 8 fechada el 25 de Marzo de 1.949 y firmada por los Srs.Tesorero D. José Segura,Secretario D. Jose Luque Carrasco,Mayordomo D. Felix Ortiz Gan y Hermano Mayor D. Leocadio Recio Guijarro, en su punto nº 4 lo siguiente:
- De ésta manera se constituyó la Banda de la Cofradía del Santo Sepulcro, que tantos y tan buenos momentos hizo pasar a la Cofradía acompañando a nuestro Cristo Yacente. En ella se curtieron y de ella salieron excelentes tamboreros y trompeteros para la Semana Santa de Doña Mencía. Vaya con estas líneas un recuerdo y homenaje hacia todos ellos y a los hombres y mujeres que la hicieron posible.

JOSÉ Mª GÓMEZ RECIO CON EL UNIFORME DE LA BANDA.
EN SU RECUERDO Y HOMENAJE